Por lo que tengo entendido y he aprendido durante mis cursos de biologia pasados, los órganos autotrofos a diferencia de los heterotrofos, en sí no dependen de ningún otro para llevar a acabo su nutrición.
Generalmente lo organismos autotrofos son las algas, bacterias y plantas.
Su nutrición se basa en la fotosíntesis la cual se realiza gracias a que el CO2 es atrapado por los esto mas de la planta y estas la fotolisan para después sintetizarlos en glucosa y liberar O2.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Portada
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL SUR ACTIVIDADES BIOLOGÍA III DEMIAN EDUARD...

-
OBSERVACIÓN DE CLOROPLASTOS EN CÉLULAS VEGETALES Y LA CICLOSIS EN ELODEA Equipo: -NAVA GARCÍA YULIANA -MIRELES YAÑEZ VALERY -TLAXQU...
-
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL SUR ACTIVIDADES BIOLOGÍA III DEMIAN EDUARD...
-
UN MUNDO DENTRO DE TI Demian Eduardo Rioja Palacios Esta fue mi experiencia en el museo Universum en la exposición un mundo dentr...
No hay comentarios:
Publicar un comentario