En equipo pudimos sintetizar una mejor idea acerca de la nutrición autótrofa.
en si, llegamos a lo siguiente:
Las células que tienen nutrición autótrofa fabrican materia orgánica propia a partir de materia inorgánica sencilla. Para realizar esta transformación, las células de nutrición autótrofa obtienen energía de la luz procedente del Sol.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Portada
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL SUR ACTIVIDADES BIOLOGÍA III DEMIAN EDUARD...

-
OBSERVACIÓN DE CLOROPLASTOS EN CÉLULAS VEGETALES Y LA CICLOSIS EN ELODEA Equipo: -NAVA GARCÍA YULIANA -MIRELES YAÑEZ VALERY -TLAXQU...
-
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL SUR ACTIVIDADES BIOLOGÍA III DEMIAN EDUARD...
-
UN MUNDO DENTRO DE TI Demian Eduardo Rioja Palacios Esta fue mi experiencia en el museo Universum en la exposición un mundo dentr...
No hay comentarios:
Publicar un comentario